De verdad, estaba volcado en la escritura de la sexta y última novela de mi Saga Ciborg. Pero estas Navidades han sido bastante movidas (incluso, accidentadas…) de manera que he decidido dar un paso atrás hasta que la situación se estabilice.
Así que he vuelto a guardar la novela en un cajón virtual, pero con algunos puntos positivos. El primero, hace unos días me crucé con un libro en una tienda de segunda mano. Pensé que era de ciencia ficción… Y resultó ser de ciencia. Nada menos que «Parallel Worlds» de Michio Kaku.

En este libro (en inglés, no he conseguido encontrar una versión en español) se trata, de una forma amena, acerca del posible origen de nuestro universo, y de la posibilidad de que existan múltiples universos en paralelo al nuestro.
Vamos, el «multiverso» que está ahora tan de moda.
Pues bien, este libro presenta los diferentes temas de una forma sencilla y amena (ejem… el tema se complica poco a poco), y me ha dado nuevas ideas de cómo continuar con la parte principal de la trama de mi novela.
Así que tendrás que esperar a que la acabe para que continúe escribiendo. Ojo, hablo de la novela. Mientras tanto, y para no perder la práctica, he comenzado un nuevo relato (título provisional, «La Granja») que, si lo completo satisfactoriamente, se incluirá en la recopilación de relatos secundarios en este universo ciborg tan chulo que tengo montado.
Pero esto significa, seguramente, un buen retraso para mi novela. Inicialmente estaba prevista para su publicación en verano de 2025, justo a tiempo de participar en el concurso de Amazon para autores independientes. Ya no veo cómo llegar a esa fecha a tiempo, apenas llevaré un cuarto del libro escrito.
De manera que intentaré publicarlo un año después, alrededor de mayo – junio de 2026. A partir de esa fecha habrá novedades, incluyendo esa recopilación de relatos. Pero hasta ese momento tocará tener (mucha) paciencia… Vuelve por aquí de vez en cuando, seguiré publicando actualizaciones y novedades tecnológicas y científicas.
Por cierto, y un tema completamente aparte… No entiendo cómo el libro que he citado arriba cuesta alrededor de 10€ en su versión en inglés, y unos 27€ en su versión portuguesa (de nuevo, NO he encontrado una en español). Sucede lo mismo con otro libro del mismo autor, «La ecuación de Dios: La búsqueda de una teoría del todo«, cuyo precio en español es el doble que el de la edición en inglés.