¡Robots!

Si ya has leído algún libro de mi Saga Ciborg, sabrás que los robots humanoides son una parte clave de las tramas. Por supuesto, el siguiente paso es la instalación de un cerebro humano en uno de ellos, para llegar al concepto de Ciborg que une todas mis historias.

Pues bien, desde hace un par de años (y con permiso de los omnipresentes Boston Robotics) se están presentando ideas más y más modernas, con un objetivo común: Crear esos robots para que puedan ayudarnos en casa, o bien para que realicen trabajos pesados y/o repetitivos, descargando a los humanos de esas tareas.

Hoy te traigo algunos ejemplos, con la parte más «espectacular» desde la empresa china Ex-Robots, que se está especializando en conseguir comportamientos y expresiones humanas, hasta puntos… preocupantes. Oficialmente, también se enfocan al cuidado de niños y mayores (o incluso a la atención al público), lo que podría justificar la necesidad de crear un vínculo emocional con los robots.

Pero, en mi opinión, quizá esos robots estén hiper-sexualizados… con otras posibilidades de acompañamiento personal, tal y como insinué en mi segunda novela, «Revelación».

Imagen promocional de EX-Robots

Pero, desde otras empresas, también se está trabajando en la parte más práctica y productiva. Tesla presentó hace poco (con cierta teatralidad) su propuesta de robot humanoide, para poder «tener un robot en cada casa» (¿Recuerdas «Yo, robot»?) en el que la parte visual es, quizá, menos importante, o más cercana a los diseños minimalistas de Apple.

Demostración de los robots de Tesla

Pero hay muchas otras empresas dedicadas a este nuevo negocio, que prometer ser (mil) millonario. La empresa Unitree ha presentado su modelo G1 (https://www.unitree.com/g1/), capaz de interactuar con objetos de una manera muy natural (¡mira su web!). Una cosa interesante, su propuesta mide tan solo 127 centímetros de altura y un peso contenido de 35 kg (el primer prototipo, el H1, medía 1,80 m con 50 kg de peso), algo que podría ser beneficioso para evitar la posible imagen amenazadora de un robot de tamaño completo.

De izquierda a derecha, modelos H1 y G1, y perro robótico de Unitree

Hay otras empresas que se están orientando directamente a la industria, como Apptronik, responsable del robot Apollo, que se está probando en las líneas de montaje de Mercedes, para sustituir ciertas tareas repetitivas realizadas por poersonas. En este caso (de nuevo, tal y como indiqué en «Revolución»), los robots tienen el tamaño de una persona media (alrededor de 1,75 m), y un peso de 80 Kg, debido a las baterías y los mecanismos, preparados para manejar pesos razonables.

Representación de un robot humanoide de Apptronik trabajando en una línea de montaje

Sea como sea, y ya hablaremos de dilemas morales o éticos en otro post, los robots humanoides de tamaño «normal» parece que estarán aquí muy pronto, quizá alrededor de 2030. Tendremos que acostumbrarnos a su presencia, y a interactuar con ellos.

Como siempre digo, ¡el futuro pinta muy bien! Solo falta que aprendamos a convivir los humanos primero, para que pueda llegar a ser real.

Etiquetado , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Una Respuesta a ¡Robots!

  1. Pingback: ¿Quieres un robot en casa?